UN CASO DE ÉXITO CON MANAGEMENT 3.0 PASO 4
Hola!!!
Gracias por seguir acompañandome a repasar este camino que lleva un duro trabajo pero una muy buena recompensa, nos encontramos trabajando en acompañar un equipo con un aceptable avance en el desarrollo de producto, pero aún tenía muchas falencias si lo veíamos desde el punto de vista de construcción de equipo.
En el paso anterior comenzamos a ver cuáles son los factores que motivan a cada uno de los miembros del equipo, como también cuales son los factores que, como equipo generan la motivación para ir hacia adelante (para ver el artículo completo presiona AQUÍ)
Ahora que vimos un poco el contexto del equipo veamos los puntos sobre los que estamos trabajando, después de los pasos mencionados arriba necesitábamos terminar de definir los valores para poder darle identidad al equipo.
Para esto usamos la dinámica llamada VALUE STORIES de Management 3.0 (Esta dinámica consiste en que, cada uno de los participantes cuenta con una lista de valores provista por Management 3.0 , cada uno de los integrantes escoge un valor que quiere representar y escribe una pequeña historia donde describe el valor escogido y la comparte)
Ejemplo de Lista con los valores creada por Management 3.0
En este caso, debido al contexto mundial por el Covid19 no era factible realizar la dinámica de forma presencial y tuvimos que mudarnos a un ámbito virtual, colaborativo y dinámico por lo que utilizamos la herramienta “Miro”, al principio cada uno de ellos seleccionó y puso en privado cuales eran sus propios valores que lo representaban, una vez hecho esto contamos con un período corto de tiempo para que escribieran una pequeña historia donde se represente un valor y en sub equipos (realizado a traves de salas privadas de zoom) separados por equpo fueron leyendo cada uno su historia y el resto debia adivinar el valor.
Una vez se adivinaron los valores de cada uno de ellos, entre todos comenzamos la parte mas divertida, entre ellos se pusieron a definir cuales son los valores que representan como equipo y, no solamente eso sino que llegaron y armaron un logo que represente los valores que ellos representan.
Ejemplo de la implementación de la dinámica
En este caso al implementar y compartir esta dinamica con el equipo, se fueron contentos, motivados, esperanzados por los nuevos retos que podemos tomar y mucho mas importante encarando lo mejor es trabajar en el mejor incremento de valor. Al saberlos es más facil que regulen los comportamientos entre ellos y no se queden con ideas y malestares por no tenerlos definidos y cada uno tener una idea diferente de los comportamientos y, como acción primaria tomamos que, en cada retrospectiva revisamos estos valores y vemos que lo que estemos haciendo no vaya en contra de los valores del equipo ( en caso que algo vaya en contra lo trabajamos entre todos y lo llevamos como un accionable) .
Como facilitador, me enfoqué en recalcar que, es muy importante generar un ambiente seguro, donde cada uno se sienta los suficientemente en confianza para abrirse y poder tratar cosas mas profundas o personales.Y, por sobre todo es muy importante aclararles, en el momento de la explicación que cada uno tiene su visión , su observador y aquello que comprendan o interpreten es lo que debía pasar que no hay respuestas ni correctas ni incorrectas.. cuando realice nuevamente esta dinámica la combinaría en la misma reunión que los personal maps y moving motivator para lograr un ensamble entre las tres dinámicas sin romper el clima (en este caso lo hice en diferentes instancias)
Me parece super importante tomarme unos minutos para contarte los grandes aprendizajes que surgieron….. Por un lado a nivel personal, no sólo aprendí cuales son los valores de cada uno… que es lo que cada uno promueve y defiende, donde podemos generar una gran empatía y podemos ( o no) coincidir en los valores que cada uno elige y, a nivel equipo como entre si, es muy interesante ver como cada vez que ingresa un nuevo miembro al equipo ellos se encargan de enseñarle y transmitirles los valores del equipo.
Por otro lado, y a nivel mas general sobre la dinámica tiene grandes aprendizajes para ofrecernos. Lo principal que me llevo es, lo potente que es , uno a veces cree que los valores son palabras pegadas en post-its olvidados en la pared de una oficina y, realmente si tomamos los valores de esta actividad y los sumamos a los moving motivators y al personal maps tenemos los datos necesarios para poder actuar de forma eficaz y hacer la diferencia, un sistema funcionando con su gente motivada, inspirada comprometida y que cohesiona como equipo.
Para todos los que esten pensando en hacer la dinámica les recomendaría generar el ambiente seguro, fomentar la apertura, la confianza y el poder vulnerabilizarme frente al otro ( caso contrario el resultado no sería el esperado), y una vez hecho esto dejarse llevar por la dinámica y compartirlo. por último, como menciono arriba es muy recomenzable también unir los resultados de esta dinámica con los resultados del Moving Motivadores y el Personal Maps.
Como conclusión no solo el equipo sabe cuales son los valores independientes de cada uno de ellos sino que generaron un acuerdo con el equipo, los valores que los llevan a un mejor horizonte desarrollando y nos ayudo a encarar el siguiente paso donde el equipo se ayuda a crecer a si mismo y ayuda al equipo a ser multidisciplinario pero eso, es otro articulo
Gracias!
0 Comentario