Un caso de éxito con Management 3.0 Paso 1
Hola!
Como estan? espero esten toso bien en casa
Les quiero compartir un caso de éxito con Management 3.0 con el cual logre certificarme como Practitioner
vamos con un poco de introduccion sobre que es Management 3.0
Management 3.0 es un marco de gestión creado por Jurgen Appelo orientado a generar soluciones en las capas de gestión tema delicado si estamos hablando de una transformación cultural hacia la agilidad en las organizaciones.
Paso 1 : Rompamos las barreras, con quien estoy trabajando?
Para ponerlos en contexto, el equipo estaba bastante disperso había gente que trabajaba desde las oficinas del proveedor, gente que hacía 2 o 3 veces de Home Office por semana, gente que estaba remota en otra ciudad, varios de los chicos que estaban presencial ( si bien hablaban por los medios electrónicos “oficiales”) estaban separados en diferentes pisos y oficinas dentro del mismo edificio. Normalmente era un equipo que no tenía tanta comunicación entre sí, por fuera de lo laboral o lo referido al producto al cual le estaba agregando valor. Cabe aclarar que es fundamental que el equipo se conozca entre sí y logre cohesionar para lograr formar el equipo como tal.
En el momento de comenzar justo se dictó en Argentina la cuarentena obligatoria, pequeño detalle, que hizo que tuviera que modificar toda la planificación de cómo implementar éstos pasos y cambiarlo a forma virtual.
Como primer paso para lograr romper las barreras de la comunicaciónera que dejen de ver al otro como el rol que estaban ejecutando y empiecen a ver al otro como la persona que hay detrás, los intereses que, probablemente compartían y al no tener este tipo de contacto, no sabían.
Al sumarme al equipo como Agile Coach, tuve la suerte y la libertad (cosa que agradezco mucho) de poder pensar las dinámicas y proponer éstos pasos y actuar sobre el desarrollo del equipo para lograr el éxito en la empresa.
Comenzamos con algo súper simple… en la primer retrospectiva que me tocó facilitar, lo primero que me di cuenta es que no se conocían, qué mejor que implementar Personal Maps de Management 3.0 (esta dinámica consiste en un cuadro sinóptico donde cada uno pone su nombre en el centro y luego saca conexiones con cada parte de su vida que quiera compartir) donde cada uno comenzó a darse cuenta quienes eran los demás, ¿con quién estoy trabajando?, ¿qué gustos tenemos en común?, ¿qué cosas tampoco nos gustan? o el “vivimos cerca y no sabíamos”, esto resultó muy bien realizarlo a través de la herramienta “miro”, en el cual se puede hacer de forma colaborativa. En este contexto donde cada uno estaba haciendo y compartiendo el Mapa Personal, sirve mucho romper el hielo con un entorno más relajado, no tanto clima de una retrospectiva común, sino un entorno más lúdico, con cámaras prendidas más de disfrute y con música que fomente la apertura, (parecen detalles insignificantes, tontos, pero son los detalles que rompen el hielo).
Ejemplo de Personal maps :
Una vez que los chicos terminaron de armar, comenzó la ronda de compartir…claramente el clima de apertura estaba armado en el momento mientras cada uno leía o mostraba su mapa personal. Capaz al principio es un pequeño indague, hacer una pequeña pregunta como.. “Ahí no dice, pero… ¿cuál es tu película favorita?”, esto hizo a modo de disparador que en los que siguieran los demás integrantes hicieran lo mismo y se rompiera la barrera, no sólo indagar sobre cosas más superficiales como puede ser una película o un sabor de helado sino tomar en cuenta un factor fundamental en le creación de confianza, la vulnerabilidad. El mostrarnos vulnerables demuestra que somos personas, nos permite vernos reflejados en el otro, generar empatía y una conexión genuina con el otro desde un punto de vista humano y con esto podemos atacar una disfuncionalidad de los equipos ( si te interesa podés leer el modelo de tuckman de equipos y las 5 disfuncionalidades de los equipos).
Una vez finalizada la actividad y ya existía un grado de confianza mucho más grande, un sentimiento de cercanía y cuando nos dimos cuenta estaban recomendándose series para ver y armando un grupo de WhatsApp.
Esta experiencia cambió drásticamente la forma de comunicación, no sólo en las ceremonias sino también a nivel general del equipo; claramente impulsó el contacto, teníamos vínculos de conexión entre todos y generó almuerzos, charlas fuera del contexto laboral.
Algunas fotos de la dinámica ejecutada en Miro :
Como siguiente paso, encontré un nuevo tema a tomar: el equipo, si bien comenzaban a conocerse, pero había cosas que tenían que resolver para continuar avazando. Por lo que deberíamos darnos el tiempo de analizar el camino recorrido…pero eso…es otro artículo.
1 Comentario
[…] Un poco de contexto, nos encontramos trabajando en el proceso de maduración de un equpo en el sendero de convertirse en un equipo autónomo de alto rendiminento. Como primer paso lo que hicimos fue romper el hielo, que empiecen a conocerse y crear un lazo de confianza entre ellos, si querés leer el artículo completo presioná AQUI. […]